Project Description

Trasplante de Córnea Parcial o Total
La cirugía de trasplante de córnea o queratoplastia puede ser de grosor parcial (transplante de córnea parcial) y se denomina transplante de córnea lamelar, o tambipen puede ser de espesor total (transplante de córnea total) y se denomina queratoplastia penetrante. Consiste en remover la parte central de la córnea dañada y reemplazarla con una córnea transparente obtenida de un ojo donador.
Entre los objetivos que se pretenden alcanzar al realizar un trasplante de cornea se encuentran mejorar la agudeza visual, restaurar la morfología de la cornea, eliminar tejido inflamado que no responde al tratamiento medico y mejorar la función estética.
La intervención consiste en sustituir el tejido corneal dañado por tejido corneal sano obtenido de un donante fallecido. La forma clásica de trasplante de córnea o queratoplastia penetrante consiste en recortar la córnea patológica mediante un trépano y sustituirla por un injerto tallado de la córnea donante. Éste se fija en todo su perímetro mediante finas suturas que pueden ser independientes o de tipo continuo y se dejan en posición durante meses o incluso años, hasta que la unión del injerto con la córnea receptora esté consolidada.
Indicaciones para Trasplante
La principal indicación radica en el déficit visual, considerando siempre la posibilidad de rechazo, por lo que siempre deberán considerarse el número de capas y espesor corneal para determinar si es conveniente un injerto de espesor total o parcial.
Las ventajas de la cirugía corneal laminar son múltiples: presenta menor riesgo de rechazo inmunológico, es una técnica menos agresiva pues no se abre el ojo en su totalidad, el postoperatorio es más cómodo, la recuperación visual es más rápida, menor indices de rechazo, y la ausencia de suturas que predisponen a infecciones y neo vascularización.
Los candidatos a recibir trasplante de córnea serán entonces pacientes con diagnóstico de:
- Cicatriz Corneal
- Queratocono
- Queratopatía bullosa
- Distrofia endotelial
- Descompensación endotelial corneal
- Retrasplantes
- Queratoglobo
- Degeneración corneal
- Distrofia corneal
La evaluación pre-quirpurgica permite identificar enfermedades corneales subyacentes para prevenir potenciales problemas y dar un diagnóstico.
Suele ser una cirugía de buen pronóstico. Su principal complicación es el rechazo que depende de la respuesta inmunológica propia de cada paciente frente al injerto. Sin embargo las nuevas técnicas quirúrgicas empleadas, el buen cumplimiento terapéutico de los pacientes y los tratamientos actualmente disponibles consiguen un buen control y tratamiento de esta complicación.

AGENDA TU CITA
Contáctanos para agendar una cita y definir el tratamiento adecuado para ti.
CONTACTO
LASER CENTER MONTERREY
Edificio Médico de Especialistas
(Frente al Hospital Muguerza)
Hidalgo 2532 Pte. Desp.401 4to. Piso
Monterrey, México